Light vs sodios ¿Quién gana?

Estamos a dieta y compramos cereal light. La etiqueta dice “bajo en calorías”. Nuestra mente piensa, “no engorda”. Pero hay algo de que no nos hemos percatado, pues su alto contenido en sodio podría significar lo contrario, ¿he sido engañada?

Los alimentos lights son productos reducidos en grasas o de azúcares refinados que aportan menos calorías ¿adelgazan?… No. Su aporte calórico sí es inferior, pero algunos contienen grasas y azúcares en cantidades significativas. En otros casos, son ricos en cloruro de sodio que al contener conservantes y aditivos tales como benzoato de sodio, diacetato de sodio y sorbato de sodio, todos ellos nos generan retención de líquido, y por ende, subimos de peso.

Entonces, ¿qué prefiero? ¿Más azúcar y menos sodio, o viceversa? Según la nutricionista Carolina Pye de www.clinicaelbosque.cl, va a depender de nuestra necesidad. Si la idea es cuidar el peso o existe problemas de resistencia insulínica o diabetes, no debiéramos escoger aquellos altos en azúcar. Si tenemos problemas con la retención de líquidos y la presión arterial, es preferible consumir aquellos bajos en sodio. Pero tenemos que tener claro algo, “ambos en exceso son negativos para el organismo”.

Un ejemplo: en el caso de las bebidas gaseosas, ¿cuál elijo? ¿Una light, zero o normal? Para la especialista la mejor opción siempre será el agua, pero considerando que el consumo de las bebidas es altísimo, “cualquiera que no tenga azúcar siempre será mejor que aquella que la contiene. En este caso light o zero cumplen ese criterio y la elección va a depender del gusto de cada persona, ya que al contener edulcorantes no calóricos cambian el sabor y hay personas más sensibles a ellos percibiendo, por ejemplo, un gusto metálico”.

¿Cuál es la recomendación? El consumo diario de azúcar es del 10 por ciento de las calorías requeridas al día, lo que se traducen en promedio para una persona adulta en 50g lo que equivale a 10 cucharaditas de té, “que fácilmente están contenidas en una lata de bebida normal”.

Con respecto al sodio, las recomendaciones para la población adulta es de 2400mg, lo que equivale a 6 gramos de sal al día, lo que se cubre, por ejemplo, con 100g de aceitunas.

Por lo tanto, lo importante es apelar al consumo responsable y siempre leer la etiqueta de información nutricional del producto que estamos adquiriendo.

BUENA VIDA ALIMENTACION deportesaludables.com

Compartir:

You May Also Like