Carolina Figueroa de “Fundación Emilia” fue galardonada como la Mujer 2017

Mujeres Que Dejan Huella:

Este 21 de marzo Alto Las Condes premió el inspirador proyecto de Carolina que fue el más votado por el público. Además, todas las participantes recibieron un aporte para su proyecto u organización.

mujeres

Marzo, 2017.- Historias de mujeres anónimas que están cambiando el mundo con su valentía, perseverancia y pasión son las que Alto Las Condes y Comunidad Mujer premiaron en la segunda edición de Mujeres Que Dejan Huella.

Carolina Figueroa fue la ganadora de este certamen gracias a la creación de Fundación Emilia, el proyecto que nace tras la conmovedora muerte de su hija en un accidente automovilístico donde el conductor iba bajos los efectos del alcohol.

A partir de esto, la fundación quiere ser un apoyo para todos los familiares que viven su mismo duelo, por eso entre sus objetivos quiere acompañar a las víctimas y a los familiares afectados por los delitos vinculados a la Ley Emilia; también busca desarrollar campañas de sensibilización y educación; al mismo tiempo que quiere desarrollar investigación que permita plantear políticas públicas, gestión ciudadana y cambios legislativos.

Soledad Onetto fue la encargada de animar la premiación donde se reconoció el aporte que estas 8 mujeres están realizando a nuestra sociedad. Dentro de las candidatas se encuentra la reconocida pianista Mahani Teave de “Fundación Toki”  que construyó la primera escuela de música en Isla de Pascua; Denise Lama con «Dollversity” que quiere romper estereotipos de género y promover la diversidad racial y cultural; Fernanda Solari con “Stuka” que se dedica a promover el amor y respeto por los animales; Daniela Baleiro con “Libro Amigo”, un proyecto de fomento lector inclusivo, que pretende entregar dignidad, cultura y compañía a las personas más vulnerables de nuestra sociedad; Andrea Hernández de “Fundación Las Parcelas” que hace 20 años entrega un hogar a alrededor de 50 niños; Pamela Prett de “Ciudad Accesible” que busca más accesibilidad de los espacios y entornos en Chile para los discapacitados; y, por último, Belén Guede de “CulturaTech” busca crear y apoyar programas de Tecnología y Robótica Educativa en las escuelas y liceos de Chile.

La votación se llevó a cabo entre 4 y el 19 de marzo en el sitio mujeresquedejanhuella.cl y en la Plaza Central de Alto Las Condes, donde más de 10.000 personas pudieron escoger a su favorita.

IMG_4245IMG_4231IMG_4161 IMG_4167 IMG_4227 IMG_4288 IMG_4291 IMG_4330 

 

 

 

 

Compartir:

You May Also Like

Leave a Reply