Bajar de peso para algunos es todo un desafío. Cambiar hábitos alimenticios y dejar el sedentarismo son temas que, a veces, con la ayuda de un especialista pueden ser más llevaderos. En esta oportunidad, te queremos contar acerca de la Dieta Proteinada, justamente, un tratamiento médico para perder peso.
Este régimen busca disminuir el consumo de calorías reduciendo los carbohidratos y grasas, e incorpora una suplementación especial con proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Además, es una dieta que pretende reeducar los hábitos alimenticios, se realiza bajo un seguimiento médico y combina otras rutinas saludables, tales como practicar actividad física.
Según Carlos Girardi De Esteve, gerente general de Dieta Proteinada, este régimen es apropiado para personas entre 16 y 65 años con algún tipo de sobrepeso. Se recomienda “tanto en un paciente estético que tiene que bajar 5 a 8 kilos o un paciente con obesidad mórbida con 30 o 70 kilos de exceso de grasa. Ambos, pueden recuperar su peso adecuado por medio de esta dieta”, explica.
Al consumir pocas calorías, el cuerpo utiliza grasa acumulada para obtener energía, lo que conlleva a una significativa pérdida de peso. Con esta dieta la masa muscular no se pierde, pues se alimenta y protege mediante la ingesta de proteínas de alto valor biológico.
Para Girardi, este tratamiento es muy recomendable debido a la rapidez con que se pierde peso, al buen estado de salud que genera y «al confort en el cual se encuentra el paciente durante la dieta. Sin hambre, con gran entusiasmo y motivación, consumiendo preparados de alto valor biológico y de muy buen sabor”.
Estos preparados son versátiles y poseen una amplia gama de sabores que van desde chocolate caliente, capuccino, café con leche a zumos de frutas, los que se pueden consumir como postres, así como también en sopas, tortillas, panes, mermeladas, refrescos, creps, entre otros. Provienen del laboratorio SUICO®, manufacturados en Europa, donde se emplean y regulan desde hace más de 25 años, además de todos los estándares chilenos.
A diferencia de otras dietas, ésta requiere no sólo supervisión médica, sino también un médico que prescriba este sistema ya que ,en caso de que el paciente presente alguna patología, él deberá ir ajustando y retirando la medicación que consuma, el objetivo es siempre mantener al organismo equilibrado para que los cambios sean duraderos.
La duración de la dieta dependerá de cuántos kilos quiera perder el paciente, pero hay que tener en cuenta que el sistema incluye un proceso de re educación alimentaria para cambiar los hábitos y mantener una dieta balanceada con el nuevo peso que logran las personas. Infórmate más en www.dietaproteinada.cl.